Quiénes somos
Nuestra historia
Presentación
A nombre de toda la comunidad del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “De Concepción”, les damos la más cordial bienvenida a nuestra casa superior de estudios.
Nuestro portal web pone a disposición de estudiantes, docentes, padres de familia y aliados estratégicos una amplia gama de servicios académicos, administrativos y recursos educativos, constituyéndose en un medio de comunicación moderno y eficiente.
Nuestra historia
La institución inició sus actividades en el año 1987, mediante la RM Nº 679-87-ED, bajo la denominación de Instituto Superior Tecnológico Público “Ramiro Prialé Prialé”, ofreciendo la Carrera Profesional de Agropecuaria.
Posteriormente, se incorporaron nuevas carreras: Enfermería Técnica (RD Nº 252-90-ED), Computación e Informática y Mercadotecnia (RD Nº 650-97-ED). Con ello, adoptamos el nombre de Instituto Superior Tecnológico Público “De Concepción”.
Reseña histórica
Hace 38 años las autoridades comunales y educativas del distrito Nueve de Julio, de la Provincia de Concepción, preocupados por la falta de oportunidades de los jóvenes para continuar sus estudios superiores y de profesionalización, conformaron un comité de gestión para la creación de una Institución de Educación del Nivel Superior.
Es así, como se crea el Instituto Superior Tecnológico Público “Ramiro Prialé Prialé” bajo la Resolución Ministerial N° 679-87-ED de fecha 16 de Setiembre del año 1987 con la Carrera Profesional de Agropecuaria.
Posteriormente el año 1990, se crea la Carrera Profesional de Enfermería Técnica. Y el año 1997 se incrementan dos Carreras Profesionales: Computación e Informática y Marketing.
A partir del año 1997 se institucionaliza y se le reconoce como: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “DE CONCEPCIÓN”.
Dentro de sus LOGROS podemos señalar:
- El año 2005 el Instituto es declarado: Primer Instituto Revalidado de la Región Junín.
- Asi mismo el año 2016 se logra la Acreditación, constituyéndose como “El Primer instituto Público Acreditado de la Región Junín”.
- A partir del año 2022 el Ministerio de educación aprueba los nuevos planes de estudios (sistema modular) para sus 04 Programas de Estudios.
- Este año (2025) se dio inicio al proceso de Licenciamiento, asi como a la construcción de la nueva infraestructura de nuestra institución, a cargo del GORE Junín.
- Actualmente se viene brindando el servicio educativo a un promedio de 400 estudiantes, con el compromiso de contribuir al desarrollo local, regional y nacional, bajo la Dirección de la Mg. SALUSTIA GRANADOS POMASUNCO.
- Mg. SALUSTIA GRANADOS POMASUNCO
Logros Institucionales
En el año 2016, nuestra Carrera Profesional de Enfermería Técnica alcanzó la Acreditación oficial mediante la Resolución Nº 095-2016 SINEACE/CDAH-P, convirtiéndonos en el primer Instituto Público Acreditado de la Región Junín.
Desde entonces, reafirmamos nuestro compromiso con la juventud y el desarrollo de nuestra región y del país, apostando por la educación como la mejor herramienta para construir un futuro próspero.
Programas de Estudios
En el año 2021, el Ministerio de Educación aprobó los nuevos planes de estudio para nuestros cuatro programas:
- Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnología de Información
- Enfermería Técnica
- Marketing
- Producción Agropecuaria
0
Trabajando
0
Total estudiantes
0
Años de experiencia
0
Total egresados
Nuestra visión, misión y valores

Misión
«Somos una Institución de Educación Superior Tecnológica Pública, formadores de profesionales técnicos competentes para afrontar los nuevos retos tecnológicos y de inserción laboral, demostrando integridad profesional, comprometidos con el emprendimiento, la investigación e innovación, asumiendo la promoción de la salud pública, ambiental y empresarial»

Visión
«El año 2027, ser un instituto licenciado, líder a nivel regional en la formación de profesionales técnicos competentes e íntegros en su desarrollo académico, investigativo y tecnológico, para lograr con éxito su inserción al mercado laboral»

Valores
- Compromiso
- Integridad
- Emprendimiento
- Innovación
- Liderazgo
- Competencia
Organización institucional

Autoridades y plana docente
MG. SALUSTIA GRANADOS POMASUNCO
DIRECTORA GENERAL
salusgra08@gmail.com

LIC. EDGARDO EDWIN MATOS DE LA SOTA
JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA
delasota@hotmail.com

LIC. JOSÉ NOZAR MORALES LORA
SECRETARIO ACADÉMICO
nojos05@hotmail.es

LIC. CIRO EFRAIN LAZO HUAYLINOS
JEFE DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN
ciroefrainl@gmail.com

LIC. RICARDO CARHUANCHO ORELLANA
JEFE DE UNIDAD DE BIENESTAR Y EMPLEABILIDAD
ricardocarhuanchoorellana@gmail.com

MTRO. EDGAR PAUCAR CLAUDIO
JEFE DE UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
17paucar@gmail.com

MTRA. BETTY DORIS HUAMANCHAQUI ADAUTO
COORDINADORA DEL ÁREA DE CALIDAD
bhuamanchaquia@gmail.com

ING. MISAEL P. SOLORZANO MALDONADO
JEFE DE FORMACIÓN CONTINUA
misaelsm@hotmail.com

MG. OTILIA NELLY PEREZ PONCE
COORDINADOR DE ÁREA ACADÉMICA - ENFERMERÍA TÉCNICA
onpp17@gmail.com

LIC. HERIK GUERREROS AVELLANEDA
COORDINADOR DE ÁREA ACADÉMICA - MARKETING
herikalan10@gmail.com

LIC. SOLEDAD BALDEON LEON
COORDINADOR DE ÁREA ACADÉMICA - APSTI
solbal671@hotmail.com

ING. NORA HILARIO MILLAN
COORDINADOR DE ÁREA ACADÉMICA - PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
norahilario@hotmail.com

LIC. EDGARDO MATOS DE LA SOTA
ENFERMERIA
delasota@hotmail.com

MG. OTILIA N. PEREZ PONCE
ENFERMERIA
onpp17@gmail.com

LIC. MÓNICA ALARCÓN SANCHEZ
ENFERMERIA
alarconsanchezmonica@gmail.com

LIC. MEIBI OCHOA MALLMA
ENFERMERIA
Correo de la autoridad

LIC. JUDITH PAREDES TORRES
ENFERMERIA
paredestorresjudith@gmail.com

BACH. ENF. ANGEL MOLINA NINALAYA
ENFERMERIA
molinaninalayaangelraul@gmail.com

LIC. HUGO ESPEJO RIVERA
MARKETING
hugo_espejo1@hotmail.com

LIC. HERIK GUERREROS AVELLANEDA
MARKETING
herikalan10@gmail.com

LIC. MIGUEL MUÑOZ ACEVEDO
MARKETING
miguel.mu.ac.10@gmail

MG. MARIBEL VILLAVICENCIO LOAYZA
MARKETING
maribelvillavicencio4@gmail.com

MTRA. BETTY HUAMANCHAQUI ADAUTO
MARKETING
bhuamanchaquia@gmail.com

LIC. PATRICIA CARO PALACIOS
MARKETING
patriciapriscilac@gmail.com

LIC. JOSÉ NOZAR MORALES LORA
Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologías de información
Correo de la autoridad

LIC. SOLEDAD BALDEÓN LEÓN
Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologías de información
solbal671@hotmail.com

ING. MISAEL SOLORZANO MALDONADO
Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologías de información
misaelsm@hotmail.com

ING. DAVID ALFONSO RIVERA GÓMEZ
Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologías de información
Correo de la autoridad

ING. EDER ROJAS LAZARO
Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologías de información
eder123rojas@gmail.com

BACH. ING. JORGE YACHI SOBERANES
Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologías de información
yachisoberanes@gmail.com

MG. GOYA TELLO LLANTOY
Produccion Agropecuaria
goya_27@outlook.com

ING. NORA HILARIO MILLAN
Produccion Agropecuaria
norahilario@hotmail.com

ING. LUIS ALBERTO LUJAN CARDENAS
Produccion Agropecuaria
Correo de la autoridad

BACH. ING. AMELIA HUAYLLANI ACEVEDO
Produccion Agropecuaria
amelia041421@gmail.com

ING. DANNY ALIAGA LAZO
Produccion Agropecuaria
dral1978@gmail.com

LIC. RICARDO CARHUANCHO ORELLANA
EMPLEABILIDAD
ricardocarhuanchoorellana@gmail.com

MTRO. EDGAR PAUCAR CLAUDIO
EMPLEABILIDAD
17paucar@gmail.com

CPC. PABLO CALDERÓN PUENTE
EMPLEABILIDAD
pablo_skater9002@hotmail.com

MG. JENNY GLADYS MENDOZA CUYUTUPA
EMPLEABILIDAD
Correo de la autoridad

LADY ROCIO ZEVALLOS BASUALDO
SECRETARIA DE DIRECCION
maricruzpieciel@hotmail.com

KARENN MAYTA NUÑEZ
TESORERÍA
kmayta843@gmail.com

JOSEFINA SILVINA ROJAS CANO
AUXILIAR DE BIBLIOTECA
silvinaro997@gmail.com

BRYAN MAGNO CASTRO MOYA
PSICÓLOGO
magnocastromoya@gmail.com

MAYCO JUAN LAZO ALMONACID
SOPORTE TECNICO
maycolazoalmonacid@gmail.com

LUIS DANIEL CORDOVA PAITAN
TRABAJADOR DE SERVICIO II
luisdanielcordovapaitan@gmail.com

RAÚL ALCOCER URCUCULLAY
TRABAJADOR DE SERVICIO III
ralcocerurcucullay@gmail.com

JOHN CESAR CRISTOBAL ROJAS
TRABAJADOR DE SERVICIO III
cristobalrojasjhon@gmail.com

YESSENIA FANNY PEREZ PONCE
TRABAJADOR DE SERVICIO II
fannyperezponce04@gmail.com

Nuestros locales
Sede principal
Dirección:
Heroinas Toledo 110, Concepción, Perú
Teléfono:
935730410
N° de partida:
Pendiente
Horario de atención
Lun - Vie: 9:00 a.m. - 4:00 p.m. | Sab - Dom: Cerrado
Nuestros programas
Arquitectura de plataformas y servicios de tecnologías de la información
Los cambios en la tecnología de la organización de los datos para representar la estructura y las reglas del negocio responden a la mayor necesidad de información por parte de los usuarios. La cantidad de datos e información que se manejan en las grandes y medianas empresas crean la necesidad de elaborar sistemas de información eficientes para garantizar la calidad de la toma de decisiones.
Planificar, implementar y gestionar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación de una organización; a partir del análisis de sus requerimientos teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad y ética profesional propiciando el trabajo en equipo.

Inicio de clases:
Inicio de cada año

Grado académico:
Técnico en Arquitectura de Plataformas y Servicios TI

Modalidad:
Presencial
Plan de estudios
Módulo 01
Arquitectura y Tecnologías de la Información
Módulo 02
Desarrollo de Software y Gestión de Sistemas de Información
Módulo 03
Desarrollo de Aplicaciones Web y Móviles
Marketing
Los cambios que se producen en la coyuntura social económica y política del país crean la necesidad de realizar estudios de mercado adecuados que minimicen el riesgo empresarial asociado a cualquier decisión comercial.
COMPETENCIA GENERAL: Planificar, implementar y gestionar al consumidor la obtención de la información y la realización de investigación de mercado para tomar decisiones que se presenta en la distribución física, la planeación y desarrollo de productos, su identificación y formulación de las estrategias de las líneas de producción, de precio, canales de distribución y promoción, así como el planeamiento, organización, puesta en marcha, evaluación y control de programas específicos.

Inicio de clases:
Inicio de cada año

Grado académico:
Técnico en Marketing

Modalidad:
Presencial
Plan de estudios
Módulo 01
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Módulo 02
GESTIÓN DE MARKETING
Módulo 03
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMERCIALIZACIÓN
Enfermería técnica
El egresado del Programa de estudios de Enfermería Técnica es competente para realizar actividades de promoción de la salud, así como la prevención en la salud individual y colectiva, asistir en la atención de las necesidades básicas y cuidados integrales de la persona en las diferentes etapas de vida aplicando el enfoque intercultural, familiar, respetando los derechos y la equidad de género en concordancia con la situación local, guías , procedimientos y normativa vigente, manteniendo una comunicación efectiva.
La formación profesional de nuestros estudiantes se basa fundamentalmente en un proceso de enseñanza-aprendizaje, con practicas simuladas en los diferentes laboratorios por cada módulo para el logro de las competencias específicas en beneficio del usuario sano u enfermo. Las experiencias formativas en situaciones reales de trabajo ejecutadas en los diferentes establecimientos de salud de nuestra localidad y región permiten fortalecer la habilidad y destreza en la ejecución de procedimientos, en tal sentido nuestra institución tiene convenios vigentes que permiten el desarrollo de nuestros estudiantes.

Inicio de clases:
Inicio de cada año

Grado académico:
Técnico en Enfermería Técnica

Modalidad:
Presencial
Plan de estudios
Módulo 01
ASISTENCIA EN PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD
Módulo 02
ASISTENCIA EN LA ATENCIÓN BASICA DE LA SALUD
Módulo 03
ASISTENCIA EN LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD
Producción agropecuaria
El Profesional Técnico de “Producción Agropecuaria” es capaz de gestionar los procesos de producción agrícola.
Los procesos de prevención y control de plagas /enfermedades agrícolas y pecuarios, según calendario sanitario establecido, además gestiona los procedimientos administrativos y comerciales de la producción agropecuaria supervisar el aprovechamiento primario de productos y subproductos agropecuarios, aplicando normas técnicas vigentes y procedimiento de la organización, manteniendo una comunicación efectiva con un lenguaje claro y preciso, utilizando el idioma inglés y las técnicas de información de acuerdo a la necesidad en su desempeño profesional, actuando en la solución de problemas aplicando la ética profesional, desarrollando la innovación y emprendimiento en el planteamiento de proyectos sostenibles en bien de su desarrollo personal, teniendo en cuenta el cuidado físico y psicológico para su bienestar integral.

Inicio de clases:
Inicio de cada año

Grado académico:
Técnico en Producción Agropecuaria

Modalidad:
Presencial
Plan de estudios
Módulo 01
Gestion de procesos productivos agrícolas
Módulo 02
Gestion de procesos productivos pecuarios
Módulo 03
Manejo y control sanitario agropecuario
Módulo 04
Aprovechamiento promario, gestión administrativa y comercial de productos agropecuarios
Admisión y trámites
Admisión
Información y procedimientos
MATRÍCULA PARA ESTUDIANTES REGULARES
- Adjuntar la ficha de matrícula debidamente completada.
- Presentar el registro de pago correspondiente.
- Haber concluido satisfactoriamente el periodo lectivo anterior.
- Adjuntar la boleta de notas correspondiente.
- Presentar el registro de pago correspondiente.
Modalidad
- Matrícula regular
- Matricula extraordinaria
Costo
- Lo Recibo de caja por concepto de matricula. (S/. 180.00 soles)
Cronograma
- Del 06 de Marzo al 19 de Abril
- Del 06 de Marzo al 12 de Abril
- Del 21 de Marzo al 12 de Abril
Becas
Requisitos generales
Promedio Académico:
Obtener el mejor promedio semestral con calificaciones sobresalientes.
No haber recibido llamadas de atención escritas ni tener asignaturas pendientes de recuperación.
Documentación Necesaria:
FUT (Formato Único de Trámite): Presentar el FUT correspondiente.
Resolución de Exoneración de Matrícula: La Dirección emitirá una resolución oficial que otorga la exoneración de matrícula, lo cual exime al beneficiario del pago total.
Procedimiento para la asignación de becas
Propuesta de Candidatos:
La Secretaría Académica identificará y propondrá a los estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos.
Revisión y Aprobación:
La Dirección del IESTP “DE CONCEPCIÓN” revisará y aprobará las propuestas de los candidatos antes de otorgar las becas.
Transparencia
Documentos de gestión
PEI - Proyecto educativo institucional
PAT - Plan anual de trabajo
RI - Reglamento institucional
MPP - Manual de perfil de puestos
MPA - Manual de procedimientos académicos
Estadísticas institucionales
0
Trabajando
0
Total estudiantes
0
Años de experiencia
0
Total egresados
Trámite
TUPA - Texto único de procedimientos administrativos
Contáctanos
¿Tienes dudas, consultas o necesitas más información? Estamos para ayudarte.
Puedes comunicarte con nosotros a través de los siguientes medios:
Horario de atención
Lun - Vie: 9:00 a.m. - 4:00 p.m. | Sab - Dom: Cerrado